Vino Habla De Ti a precio de coste
El vino Habla De Ti ha ido cogiendo popularidad a lo largo de los años, y es que las bodegas Habla, ubicadas en Trujillo (Cáceres), además de elaborar vinos de calidad tienen cierta gracia asignando nombres a sus ediciones de vino. Este vino blanco seco es un monovarietal de Sauvignon Blanc, una variedad aromática que también le otorga frescura, que junto con los 5 meses que permanece sobre sus propias lías, hacen de este vino un producto con carácter.
Se trata de un vino blanco de color amarillo claro, con matices verdes en sus brillos y magníficos matices oro. En natiz es intenso ya que predominan las notas varietales características de la Sauvignon blanc, la que también le añade ciertos toques a espárrago o mango, hoja de tomate y boj. En boca es muy agradable, fresco y elegante, con un final largo donde predominan las frutas tropicales.
Ideal para regalos y cualquier ocasión, este vino es elegante y fresco, y mantiene todo su equilibrio de acidez y otros recuerdos aromáticos y vegetales de los minerales de la tierra y de la variedad con la que se elabora. Los suelos donde se cosechan también le dan cierta singular de la que pocos vinos presumen.
Este vino ganó el premio al mejor vino blanco de España de la Asociación de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), premio que se otorgó en el 2015 dentro de la categoría de «vinos blancos sin madera».
Un vino que ideal para consumirlo bien frío, a una temperatura de 9 ºC, y nuestros especialistas lo recomiendan maridar en aperitivos pero con una lubina a la sal te chuparás los dedos.
Historia de los vinos Habla
Bodegas Habla comenzó su actividad viticultora en 1999 desde cero, con mapa en mano buscando el terreno perfecto para iniciar la plantación de las cepas perfectas. Finalmente eligieron su terreno de cultivo en Trujillo gracias a sus suelos y clima, ideales para el cultivo de las variedades de uva más interesantes para la elaboración de sus innovadores vinos.
La empresa tiene un espíritu innovador pero también de protección del medio ambiente, así como la utilización de recursos autosostenibles para devolver al suelo todos los beneficios que les da.
Otra de las novedades que nos ofrece este vino es la sustitución de sulfitos, gracias al uso de ciertos polifenoles garantizan la calidad organoléptica de sus vinos, es decir, la reducción del dióxido de azufre en el propio proceso de vinificación.
Sus propios edificios y fincas son el resultado de una bodega de Vanguardia, en medio de doscientas hectáreas, combinación donde la finca y la modernidad de sus edificios son el restultado de un espectacular contraste.
Ana María –
Un vino muy fresco e innovador, además la bodega se sensibiliza con el medio ambiente. Su precio lo merece, es el vino de las nuevas generaciones.