Vermut Lustau Blanco
El Vermut Lustau Blanco surge de la combinación experta de dos tipos de vinos: uno fino, caracterizado por su sequedad, cualidades minerales y toques almendrados; y un moscatel, reconocido por su dulzura, tonos florales y matices cítricos. Para su creación, se han seleccionado 9 botánicos y plantas aromáticas, entre los cuales resaltan el ajenjo, la genciana y la camomila; cada uno macerado por separado.
El resultado obtenido es un vermut que destaca por su ligereza y cualidades refrescantes. Presenta un llamativo color amarillo dorado y culmina con un distintivo amargor en el que las notas del Fino se presentan en primer plano.
Servirlo a una temperatura de óptima de servicio de unos 9 ºC, combinando con los mejores quesos, embutidos, aperitivos y guisos con carne.
Lustau
Bodegas Lustau, historia vinícola destacada. Fundada en 1896 en Jerez, famosa por sus finos y olorosos. Reconocida calidad y tradición.
La presentación del nuevo Vermut Lustau Blanco en Sevilla tuvo lugar en un evento que ocupó la planta 24 de la Torre Sevilla. Esta elección se debe a que esta torre representa el primer y único rascacielos en la ciudad, convirtiéndose en un nuevo emblema de la capital andaluza.
La colaboración estrecha entre los dos líderes principales de Bodegas Lustau, Sergio Martínez, enólogo, y Fernando Pérez, maestro destilador, ha sido esencial en la creación de este vermut. Juntos, llevaron a cabo una meticulosa selección de los vinos y botánicos que componen la fórmula secreta de esta bebida.
Enlaces relacionados
- Más información para comprar un buen vermut
- Las 16 mejores vermuterías de Madrid
- El vermut, la historia de un vino generoso
- Más información sobre Vermut Lustau Blanco
Si tiene alguna duda de cómo comprar vermut póngase en contacto con el personal de atención al cliente.
Nacho Donoso –
Si te gusta el vermut blanco este es de los mejores, suavecito y buen acompañante.