Martín Sessé
Martín Sessé es la ginebra premium madrileña más castiza de la ciudad, su diseño está inspirado en la estética de la ciudad, como si de un azulejo se tratara, con representaciones de verbena y otros elementos de interés como la violeta, el boniato o las pipas. Y es que las celebraciones de agosto traen a al centro las mejores fiestas violeteras, que ahora, además, nos sorprende con esta amable ginebra que no tiene desperdicio.
Tal y como se presenta, hecha a mano con la mejor dedicación y con productos de calidad, sin ingredientes químicos ni azúcares, manteniendo todos sus botánicos con la mayor naturalidad posible, obtendremos el mejor destilado sin perder nada de su esencia si no alteramos ninguno de sus propiedades. Así lo expresan en su propia web:
«Para llegar al mejor sabor volvemos al origen, a la manera tradicional de destilar en cobre y a los ingredientes naturales».
Se trata de una ginebra con cuerpo, genuina en el mundo de los destilados, y es que destaca por mantener sus aromas con los botánicos reconocibles, como el enebro y otros cítricos. En boca es redonda, se aprecian los matices más sutiles, donde el equilibrio entre el alcohol y sus botánicos hacen de esta ginebra uno de los caldos más genuinos de Madrid.
La marca rinde un homenaje de forma clara con su propio naming, y es que Martín Sessé fue médico pero también botánico, un personaje conocido en Madrid porque trabajó en el Jardín Botánico cuando estaba en la ribera del Manzanares, hace ya más de dos siglos, pero también conocido por sus expediciones a México para estudiar más detalladamente su flora y su fauna.
Historia de la ginebra Martín Sessé
Si los madrileños son unos apasionados por la historia, los productores de esta ginebra también; y es que esto es un homenaje que va más allá de las expediciones del reconocido botánico Martín, ya que conocidas son las expediciones a América para encontrar especias y plantas naturales a lo largo del siglo XVI hasta más allá del XVIII. Nuestro protagonista dejó la medicina para dedicarse a clasificar plantas, y estas ahora son las protagonistas en la historia de la elaboración de esta ginebra.
Pero los hechos históricos relevantes que llevan a producir esta espectacular ginebra serían los siguientes (así lo citan textualmente en su página): «El descubrimiento en Madrid de uno de estos antiguos manuscritos, realizados por el Médico de Felipe II, será el germen de la aventura del botánico y médico español Martín Sessé. En 1787, por orden de Carlos lll y comisionado por el Real jardín Botánico de Madrid, se inicia una de las expediciones más importantes de la época, con el fin de ampliar conocimientos científicos sobre la flora y fauna de esas regiones lejanas».
Porque hay que ir a la esencia para producir una ginebra de verdad, y así lo hizo la Martín Sessé desde que apareció en el mercado.
Si tiene alguna duda de cómo comprar Martín Sessé póngase en contacto con el personal de atención al cliente.
Pedro Lozano –
Muy genuina sin lugar a dudas, me ha gustado su sabor floral y el diseño de la botella, muy singular