Marqués de Murrieta Reserva
Marqués de Murrieta Reserva es un vino muy representativo de la Rioja, con clase y tradición ya que proviene de una bodega centenaria. Su complejidad lo refleja su larga crianza que dura unos 22 meses en barrica de roble americano, lo que le otorga la madurez y la variedad en matices, huyendo de aquellos vinos de La Rioja donde el protagonismo de la madera era fundamental.
Se trata de un vino reserva de color rojo cereza oscuro, excelente. Armonioso en nariz, fragante, con notas tostadas y florales y aromas a fruta negra sin perder el toque de roble. En boca es muy jugoso, con notas de tabaco, piel de naranja y pimienta; armonioso, rotundo y con toques de ciruelas. En su conjunto predomina lo señorial donde el prestigio de la bodega queda patente.
Más sobre su elaboración
El Marqués de Murrieta reserva está elaborado con tempranillo, garnacha, graciano y un porcentaje de mazuelo, manteniendo lo que la finca Ygay ofrece a esta cosecha y su máximo respeto y personalidad.
Una vez recogida la cosecha, los racimos se despalillan y se estrujan suavemente. De las 4 variedades, es importante destacar que se fermentan por separado en depósitos de acero inoxidable, con control de temperatura. Una vez terminada la fermentación, mediante un proceso favorecerá a que los taninos maduros se manifiesten favorables tras la extracción.
La finca está situada en la Rioja Alta, por eso, las características ofrecen a sus cosechas la mayor precisión ya que cuenta con una superficie de un total de 300 hectáreas de suelo.
Bodega Marqués de Murrieta
Marqués de Murrieta lleva elaborando mucho tiempo, pilar indiscutible para valorar el tesón y la delicadeza que le caracteriza, así como su propia elegancia. Desde su fundación en 1852, la bodega lleva demostrando que es una de las firmas más importantes del panorama vinícola nacional.
Desde los años 80 han conseguido muchas cosas, la gestión de Vicente Cebrián-Sagarriga ya apuntó maneras, y ahora su hijo Vicente Dalmau continua con la tradicción, manteniendo el clasicismo riojano pero dándole un enfoque mucho más moderno y actualizado, lo que un vino del siglo XXI necesita.
Lola Calvo –
Muy bueno, lo que caracteriza precisamente a los vinos de la Rioja alta es la gran personalidad y madurez de sus vinos. Nuca defrauda.
Andy Pérez –
Un verdadera joya