Imperial Reserva
Imperial Reserva CVNE es un vino tinto con D. O. Rioja Alta elaborado con la mejor selección de uvas, de tres variedades diferentes: 85 % de tempranillo, 10 % de graciano y 5 % de mazuelo. Todas ellas vendimiadas en los pagos de las bodegas CVNE de manera manual y con el mejor cuidado. Su tiempo en madera se deja notar también, con más de 2 años de envejecimiento en barricas de roble francés y americano para después dejarlo clarificar. Finalmente estaría en botella otros dos años.
Esta edición de CVNE, conocido como «Imperial Reserva» a secas, es un vino cuya expresión proviene de los viñedos propios de sus bodegas, con suelos de tres pueblos diferentes: Villalva, Briones y Torremontalvo.
La maceración maloláctica, antes de comenzar con la crianza en barrica, se realiza tanto en madera como en hormigón, manteniendo separadas las uvas procedentes de distintos viñedos, y también, cada finca dedicaría su tiempo en barrica separadamente también, de esta forma se adaptan mejor a sus características organolépticas.
Se trata de un vino color rojo oscuro, granate, con ribete azulado y capa alta. En nariz destacan los aromas a regaliz y frutos del busque maduros, y de manera equilibrada se aprecian las notas a especias, sotobosque y toffe. En boca es muy elegante y expresivo, pero también sedoso y aterciopelado, con los taninos bien equilibrados. Muy elegante y con un retrogusto complejo por su composición de matices.
Bodegas CVNE
La Compañía Vinícola del Norte de España, la conocida como CVNE, tal y como se conoce en Haro, podríamos decir que da nombre a este vino pero que, a su vez, también es el propio Cune el que da a visibilidad a la bodega. Se trata de una compañía fundada en 1879, y dicen que sea, seguramente, una de las primeras empresas en embotellar los vinos de la Rioja. Atribuido a los hermanos Raimundo y Eusebio Real de Asúa, y que hoy continuaría el legado familar sus herederos (5ª generación), y que al mismo tiempo unirían 4 bodegas de las más importantes: CVNE, Imperial, Viña Real y Viñedos del Contino.
La actual filosofía de la empresa es adaptar la tradición de la elaboración del vino con la creciente modernidad en tiempos de globalización para poder exportar sus caldos al extranjer. Por eso, es normal encontrar una botella de la bodega en muchas tiendas internacionales.
Después de muchos retos que la bodega consiguió durante el siglo XX, el éxito total llegaría con su Imperial Gran Reserva del 2004, que en 2013 conseguiría el título de mejor vino del mundo según la relevante revista americana Wine Spectator, el cual dejaría en buena posición al vino español como uno de los mejores vinos del mundo.
- Catálogo completo de vinos reserva
- Recomendaciones de reservas
- Más información sobre Imperial Reserva Cvne
Si tiene alguna duda de cómo comprar Imperial Reserva Cvne póngase en contacto con el personal de atención al cliente.
Bastida –
Imprescindible y menos solicitado que el cvne crianza, sin embargo su precio lo merece.