Chinchón Dulce
El anís Chinchón Dulce, además de ser uno de los licores de anís más conocidos en España, toma su nombre gracias a que está producido en Chinchón. Se elabora de manera tradicional, en alambiques de cobre y con los ingredientes naturales más selectos, entre los cuales destaca el anís verde (matalahúga), lo que le otorga un interesante valor y mayor calidad.
Se trata de un caldo de color cristalino, con reflejos brillantes pero incoloros. En nariz destacan los aromas a repostería acompañados de intensas notas a anís. En el paladar predominan los sabores dulces, dejando calidez en el paladar y persistencia.
Ideal para tomarlo como digestivo en comidas copiosas, pero es un clásico para después de desayunar en el bar. También es perfecto para elaborar cócteles y otras mezclas, como el famoso «Mestizo»: Chinchón dulce, zumo de limón, mezcal, jengibre; que junto con otros condimentos como la albahaca o el twist de limón darían como resultado el cóctel perfecto.
Cóctel caliente con Chinchón
Prepara en invierno el cóctel más delicioso y calentito.
Ingredientes: 2 ramitas de canela natural, una cucharada de jengibre, medio litro de agua, una naranja exprimida, un chorrito de anís Chinchón Dulce, una naranja para rodajas y una manzana.
Preparación: Primero se hierve la canela y el jengibre en agua; después se apaga el fuego y se añade el zumo de naranja y el Chinchón dulce; se sirve bien calentito y se decora con naranja en láminas y otros trozos de manzana.
Anís Chinchón
Licor centenario que lleva desde 1911 pegando fuerte en España. Nació gracias a 300 cosechadores cuando abrieron la ya conocida Sociedad Cooperativa Alcoholera de Chinchón.
Hoy pertenece a las bodegas Gonzáles Byass (fundada en 1835), pero que a partir de cierto punto en la historia sería la dueña de muchos famosos destilados españoles.
Si tiene dudas de cómo comprar Chinchón dulce póngase en contacto con nuestro personal de atención al cliente.
David Rey –
Siempre una maravilla para activarte por la mañana