Carrito

5€ DE REGALO en tu 1ª compra a partir de 30€ [Cupón: PRUEBANOS2024]

    

Pisco Sour, tipos

El fascinante mundo del Pisco Sour

Historia

El Pisco Sour es el cóctel emblemático de Perú, una bebida que captura la esencia y la historia de este país andino. Su origen se remonta a la década de 1920 en Lima, donde Victor Morris, un barman estadounidense, creó la primera versión de esta bebida en su bar Morris’ Bar. Desde entonces, esta bebida ha evolucionado y se ha convertido en un símbolo de la cultura peruana, disfrutado tanto en su país de origen como en todo el mundo.

Aunque este cóctel es originario de Perú, también es popular en otros países, especialmente en Chile, donde el pisco es igualmente una bebida tradicional. Ambos países tienen sus propias versiones y reivindican la bebida como parte de su patrimonio cultural. No obstante, este caldo peruano es especialmente conocido por su uso de Pisco quebranta, zumo de limón, jarabe de goma, clara de huevo y amargo de angostura, lo que le da su sabor característico y su distintiva espuma.

Variantes de la receta

El Pisco Sour no se limita a una sola receta. Existen numerosas variantes que incorporan diferentes frutas y sabores, ofreciendo una gama de experiencias para los amantes del cóctel. A continuación, presentamos algunas de las versiones más populares, adaptadas al estilo español:

Maracuyá Sour: el encanto tropical del Perú

El Maracuyá Sour es una variante exótica y refrescante del clásico Pisco Sour, utilizando maracuyá, una fruta tropical muy popular en Perú.

Ingredientes:

  • 90 ml de pisco
  • 30 ml de zumo de maracuyá
  • 30 ml de jarabe de azúcar
  • 1 clara de huevo
  • hielo
  • 2-3 gotas de amargo de angostura

Preparación:

  1. En una coctelera, añade el pisco, el zumo de maracuyá, el jarabe de azúcar y la clara de huevo.
  2. Agrega hielo y agita bien durante 15 segundos.
  3. Cuela la mezcla en una copa enfriada, dejando espuma en la parte superior.
  4. Añade unas gotas de amargo de Angostura sobre la espuma y sirve inmediatamente.

Chicha Sour: un toque andino

El Chicha Sour es una versión innovadora que incorpora chicha morada, una bebida hecha de maíz morado muy consumida en Perú.

Ingredientes:

  • 60 ml de Pisco
  • 30 ml de zumo de limón
  • 30 ml de chicha morada
  • 15 ml de jarabe de azúcar
  • 1 clara de huevo
  • hielo
  • 2-3 gotas de amargo de angostura

Preparación:

  1. En una coctelera, mezcla el pisco, el zumo de limón, la chicha morada, el jarabe de azúcar y la clara de huevo.
  2. Añade hielo y agita con fuerza durante 20 segundos.
  3. Cuela el contenido en una copa, dejando la espuma en la parte superior.
  4. Añade unas gotas de amargo de angostura sobre la espuma y sirve de inmediato.

Pisco Sour de Aguaymanto: saboreando el sol andino

El aguaymanto, también conocido como uchuva, añade un toque ácido y exótico al Pisco Sour tradicional.

Ingredientes:

  • 60 ml de pisco (preferentemente puro o acholado)
  • 30 de zumo de limón fresco
  • 30 de jarabe de goma
  • 30 clara de huevo
  • 6 a 8 aguaymantos
  • 2-3 gotas de amargo de angostura
  • hielo
  • aguaymantos y rodajas de limón para decorar

Preparación:

  1. Machaca los aguaymantos en una coctelera hasta obtener un puré.
  2. Añade el pisco, el zumo de limón, el jarabe de goma y la clara de huevo.
  3. Agrega hielo y agita vigorosamente durante 15 segundos.
  4. Cuela la mezcla en un vaso corto, dejando una capa espumosa en la parte superior.
  5. Añade unas gotas de amargo de angostura sobre la espuma y decora con un aguaymanto y una rodaja de limón.

Fruta Sour: el sabor tropical de la guanábana

Esta variante utiliza guanábana, una fruta exótica que le da un sabor tropical al Pisco Sour.

Ingredientes:

  • 60 ml de Pisco puro Quebranta
  • 30 ml zumo de una naranja
  • 1/3 de tazas de guanábana
  • zumo de un limón
  • Azúcar al gusto
  • 1 clara de huevo
  • Hielo triturado

Preparación:

  1. En una licuadora, añade hielo triturado, pisco, zumo de naranja, guanábana, zumo de limón, azúcar y clara de huevo.
  2. Bate a velocidad alta hasta obtener una mezcla espumosa.
  3. Sirve en un vaso sin colar y disfruta.

Uva y Sauco Sour

El sauco añade un sabor único y profundo al Pisco, complementado con jugo de uva borgoña.

Ingredientes:

  • 60 ml de Pisco macerado en sauco
  • zumo de limón
  • zumo de uva borgoña
  • jarabe de goma
  • 40 ml clara de huevo
  • 4 cubos de hielo

Preparación:

  1. Mezcla todos los ingredientes en una licuadora a alta velocidad durante tres minutos.
  2. Sirve en un vaso corto y decora con un racimo de uva borgoña.

Conclusión

El Pisco Sour no es simplemente un cóctel; es una representación líquida de la historia, la cultura y la esencia del Perú. Ya sea en su forma clásica o en alguna de sus deliciosas variantes, este cóctel está enamorando, poco a poco, a todo el personal coctelero del panorama español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *