Encontrar las fuentes fiables para determinar el origen del tinto de verano no es fácil. Ya vimos en la entrada, El sabor de un tinto de verano cómo preparar un buen tinto de verano, pero hoy queríamos profundizar más en su origen y cómo preparar un verdadero tinto de verano premium.
El nombre «tinto de verano» hace referencia al vino tinto utilizado como base y a la temporada en la que suele consumirse en mayor medida: el verano. A lo largo de los años, la popularidad del tinto de verano ha crecido y se ha convertido en una bebida común en bares, restaurantes y hogares españoles, así como en otros lugares de todo el mundo.
También, es importante utilizar vinos de calidad a un precio asequible, por eso, hoy veremos algunos de nuestros vinos más selectos que puedes utilizar para preparar los mejores tintos de verano. Veremos tres vinos muy demandados:
-
MadridSiempre Contigo4,75€
Origen
Su origen apunta que fue Andalucía, la región de España conocida por su clima cálido y su cultura vitivinícola. Se barajan diferentes orígenes ya que hay diversas fuentes que hablan de ello. En la Wikipedia simplemente cuentan: «Es una bebida popular que surge en España a mediados del siglo XX».
En Escapada Rural mencionan lo siguiente: «Los orígenes del tinto de verano no están claros, como suele suceder con los platos populares. La historia que más se menciona es la que sitúa su nacimiento en Córdoba, en concreto en la Venta de Vargas, situada en la carretera de El Brillante. Una venta es lo que ahora se conocería como ‘bar de carretera’ o ‘zona de servicio’ (más o menos). Eran establecimientos o edificios de arquitectura básica donde los viajeros podían parar a comer y aparcar sus vehículos (antiguamente carruajes de caballos, con el paso del tiempo llegaron los coches)».
Otra de las versiones cuenta que el tinto de verano fue inventado en la Feria de Abril de Sevilla por un grupo de británicos que visitaban la ciudad en 1960. Estos turistas mezclaron vino tinto local con agua carbonatada (con gas) y algunos trozos de limón, creando así una bebida fresca y fácil de tomar en el clima caluroso. La mezcla resultante era una versión más ligera y menos alcohólica que la tradicional sangría española, que suele contener frutas y licores más fuertes. Pero esta versión es más bien una leyenda urbana o una anécdota popular que se ha extendido con el tiempo, pero no tiene una base histórica sólida. Esta historia probablemente surgió debido a la gran cantidad de turistas que visitan Sevilla y otras partes de Andalucía, y que, al descubrir esta refrescante bebida, comenzaron a asociarla con una experiencia propia o extranjera.
La mejor receta de tinto de verano
El propósito de esta receta consiste en crear un tinto de verano artesanal de excelente nivel. Aunque es una receta fácil, guarda ciertos misterios que no debéis dejar pasar desapercibidos. Es importante también utilizar un vermut de calidad, recomendaremos uno de nuestra tienda.
Preparación
- Botella de vino tinto joven (más adelante encontraréis nuestras recomendaciones)
- Botella de gaseosa o refresco de limón
- Limón y naranja cortados en rodajas
- Botella de Vermut
- Hielos
-
EspañaAlmirante Viejo8,45€
-
EspañaNegrita Blanco (1 litro)10,90€
Y nada más por hoy, espero que disfrutes del verano y del vino, que no decaiga la fiesta. ¡Salud!