Carrito

5€ DE REGALO en tu 1ª compra a partir de 30€ [Cupón: PRUEBANOS2024]

    

San Mateo 2024 - Fiesta de la Vendimia Riojana

San Mateo 2024

Fiesta de la Vendimia Riojana en Logroño

Origen de las fiestas de San Mateo

Las fiestas de San Mateo 2024, que tienen lugar cada septiembre en Logroño, surgieron en la Edad Media como ferias francas. Estas ferias comerciales fueron concedidas en 1095 por el rey Alfonso VI, lo que permitió a los agricultores y comerciantes de la región vender sus productos, y con el tiempo se convirtieron en una celebración de la cosecha y la vendimia. Actualmente, la Fiesta de la Vendimia Riojana es un evento clave para agradecer la cosecha de la uva y el trabajo de los viticultores, fusionando historia, tradición y festividad​ (La Prensa del Rioja).

San Mateo 2024: un programa para todos

Las Fiestas de San Mateo 2024, que se celebrarán del 20 al 26 de septiembre, contarán con más de 300 actividades, entre las que destacan eventos gastronómicos, conciertos y espectáculos visuales. El tradicional «Pisado de la Uva», que se realizará el 21 de septiembre, sigue siendo el acto más esperado y representativo, al igual que el desfile de carrozas, que este año contará con una participación récord​(La Prensa del Rioja)​, (Blog Euskaltel).

En cuanto a la música, este año las fiestas ofrecerán una amplia gama de estilos, desde conciertos de rap y hip hop por los barrios, hasta una nostálgica fiesta ochentera en el Paseo del Espolón. Además, el innovador espectáculo de drones promete ser uno de los puntos fuertes, iluminando el cielo de Logroño en varias ocasiones​ (Blog Euskaltel).

La gastronomía: un festín de sabores

San Mateo también es sinónimo de comida riojana. Las peñas organizan concursos de paellas, calderetas y degustaciones de chuletillas de cordero asadas a la brasa, así como muestras gastronómicas en colaboración con las Casas Regionales. Todos estos eventos son una oportunidad para probar los sabores tradicionales de La Rioja mientras disfrutas de las fiestas​ (Blog Euskaltel).

El vino: el alma de la fiesta

El vino ocupa un lugar central en la Fiesta de la Vendimia. Como parte de las celebraciones, en Mariano Madrueño estaremos presentes para compartir algunos de nuestros mejores vinos. Este año, destacaremos 3 de nuestra selección:

  1. Lágrimas de María Cuvée: este vino proviene de Bodegas Zinio, situadas en la zona de Fuenmayor, un área de gran tradición vitivinícola en La Rioja. Es un tinto roble que combina variedades de uva tempranillo y otras locales, con un proceso de envejecimiento en barrica de roble americano, lo que le otorga un carácter afrutado y suave, ideal para disfrutar durante las celebraciones​ (Mariano Madrueño).
  2. Azpilicueta Crianza: aunque la bodega Azpilicueta tiene una relación estrecha con Logroño, este vino se elabora principalmente en la subregión de Rioja Alta, también en las proximidades de la capital riojana. Durante las fiestas de San Mateo, los vinos de Azpilicueta son frecuentemente protagonistas en degustaciones ​(Mariano Madrueño).
  3. Muga Crianza: este vino proviene de una bodega emblemática situada en Haro, otra localidad riojana con un papel muy importante en la viticultura. Si bien no está en Logroño, los vinos de Bodegas Muga suelen ser parte de las celebraciones y eventos de cata durante San Mateo​(Mariano Madrueño).

En cuanto a la conexión con las Fiestas de San Mateo, aunque no son los 3 de Logroño, estos vinos representan el orgullo de La Rioja, una región cuya economía y cultura están profundamente entrelazadas con la producción de vino.

Un escaparate cultural y turístico

Además de ser una fiesta para los riojanos, San Mateo se ha convertido en un evento que atrae a miles de turistas cada año. La mezcla de tradición, modernidad, música y buen vino hace de Logroño un destino irresistible durante estos días. La ciudad se transforma en un hervidero de actividades para todos los gustos, donde visitantes y locales disfrutan juntos de una de las fiestas más importantes de la región​ (La Prensa del Rioja).

Este 2024, San Mateo promete ofrecer experiencias inolvidables, llenas de cultura, sabor y, por supuesto, los mejores vinos de Rioja. ¡Nos vemos en Logroño!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *