Carrito

5€ DE REGALO en tu 1ª compra a partir de 30€ [Cupón: PRUEBANOS2024]

    

Denominación de origen Somontano

D. O. Somontano, la joya de la corona de Aragón

La Denominación de Origen Somontano es una de las regiones vitivinícolas más destacadas de España, situada en el noreste de Aragón, a los pies de los Pirineos, en la provincia de Huesca. Su nombre, “Somontano”, proviene del latín y significa «al pie de la montaña», lo que refleja su ubicación geográfica única, entre las montañas y el valle del río Ebro. Esta región combina tradición, innovación y una extraordinaria diversidad de uvas, lo que la convierte en un referente para los amantes del buen vino.

Origen e historia de la D. O. Somontano

La tradición vinícola de Somontano se remonta a la época romana, aunque fue en el siglo XIX cuando su desarrollo alcanzó un punto crucial con la llegada de nuevas técnicas vitivinícolas traídas por viticultores franceses. La creación oficial de Somontano tuvo lugar en 1984, tras décadas de trabajo constante por parte de bodegas y viticultores locales.

Desde su creación, Somontano ha experimentado un gran crecimiento y reconocimiento tanto en el mercado nacional como en el internacional. La región ha apostado por la calidad y la modernización de sus métodos, siempre respetando la tradición vinícola de la zona. Gracias a estas características, la Denominación de Origen Somontano ha sabido posicionarse como una de las más prestigiosas de España.

Terruño y clima

El Somontano se caracteriza por un clima continental con influencias mediterráneas, con veranos cálidos y secos, e inviernos fríos. La altitud de los viñedos, que oscila entre los 350 y 650 metros sobre el nivel del mar, contribuye a la calidad de sus uvas, gracias a la oscilación térmica entre el día y la noche, lo que permite una maduración lenta y completa de la fruta.

Los suelos del Somontano son variados, predominando aquellos de composición calcárea, franco-arenosa y con un buen drenaje, ideales para el cultivo de la vid. Estas condiciones naturales, junto con el esmerado cuidado de los viticultores, dan lugar a vinos de gran calidad y personalidad.

Tipos de uva

Una de las grandes fortalezas de la D. O. Somontano es la diversidad de variedades de uva que se cultivan en la región, tanto autóctonas como foráneas. Esta combinación de cepas permite a las bodegas crear vinos únicos y de gran complejidad.

Entre las uvas tintas más destacadas encontramos:

  • Tempranillo: variedad emblemática española que aporta cuerpo y estructura a los vinos.
  • Garnacha tinta: tradicional de Aragón, genera vinos con buen grado alcohólico y fruta madura.
  • Cabernet sauvignon: una de las cepas internacionales más conocidas, que añade estructura y longevidad.
  • Merlot: suave y aterciopelada, esta uva aporta elegancia a los vinos de la región.
  • Syrah: ofrece vinos con notas especiadas y de gran concentración de color.

En cuanto a las uvas blancas, encontramos:

  • Chardonnay: de origen francés, es la más extendida en la D.O. Somontano, dando vinos frescos y aromáticos.
  • Gewürztraminer: con su característico aroma floral y afrutado, se ha convertido en uno de los emblemas de la región.
  • Macabeo: tradicional en España, da vinos jóvenes y frescos, perfectos para el consumo diario.

Esta amplia gama de variedades permite la elaboración de vinos monovarietales y coupages, ofreciendo a los consumidores un abanico de posibilidades para todos los gustos.

Bodegas de Somontano

La Denominación cuenta con más de 30 bodegas que elaboran una gran diversidad de vinos, desde blancos y rosados frescos y jóvenes, hasta tintos robustos y de gran calidad. Entre las bodegas más reconocidas, destacan:

  • Enate: esta bodega ha sabido combinar arte y vino, destacándose por sus etiquetas diseñadas por artistas contemporáneos y por la calidad de sus productos.
  • Bodega Pirineos: una de las más antiguas y pioneras de la región, que combina tradición y modernidad en sus vinos.
  • Viñas del Vero: conocida por su enfoque innovador y la producción de vinos que han logrado importantes reconocimientos a nivel internacional.

Vinos del Somontano

Los vinos de Somontano son apreciados por su frescura, elegancia y equilibrio. Los vinos blancos, elaborados principalmente con Chardonnay y Gewürztraminer, son aromáticos, frescos y ligeros, ideales para acompañar pescados y mariscos. Los vinos tintos, robustos y complejos, presentan una estructura equilibrada y destacan por sus aromas a frutas maduras, especias y toques de madera en los casos de crianza. Los rosados, por su parte, son frescos y afrutados, perfectos para disfrutar en días cálidos.

Conclusión

La Denominación de Origen Somontano ha logrado posicionarse como una de las regiones vinícolas más importantes de España gracias a su diversidad, innovación y tradición. Con una amplia gama de uvas y bodegas de gran calidad, Somontano ofrece vinos que cautivan tanto a los conocedores más exigentes como a los aficionados que buscan descubrir nuevos sabores. La combinación única de su clima, suelos y el saber hacer de sus bodegueros hace de esta denominación de origen una referencia imprescindible en el mundo del vino.

Mejores vinos de Somontano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *