Hoy nos gustaría invitaros a probar 9 bebidas tradicionales navideñas, ¡no te la pierdas que queda muy poco para brindar! En España, la Navidad está impregnada de tradiciones culturales únicas que incluyen una variedad de bebidas especiales que reflejan la rica herencia del país. Estas bebidas no solo son sabrosas, sino que también desempeñan un papel crucial en las festividades, vinculándose estrechamente con la tradición y la celebración:
Sidra de Navidad
La sidra es una bebida tradicional en varias regiones de España, y durante la Navidad, su consumo se vuelve especialmente significativo. En Asturias, por ejemplo, la sidra se asocia con celebraciones festivas. Durante las fiestas navideñas, compartir una botella de sidra se convierte en una tradición arraigada, fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios.
-
Cortina Sidra Natural2,70€
-
EspañaLos Serranos Crema Astur15,55€
-
Sidra Izeta Natural2,40€
Anís del Mono
El Anís del Mono es una bebida espirituosa anisada que tiene una presencia destacada en las celebraciones navideñas en España. Su nombre, que significa «Anís del Mono» en español, se refiere a la imagen de un mono en la etiqueta. Esta bebida es popular en la época navideña y se sirve comúnmente después de las comidas, proporcionando un toque dulce y aromático a las celebraciones familiares.
-
EspañaAnís del Mono Dulce9,45€
-
EspañaChinchón Seco Litro14,95€
-
EspañaAnís del Mono Seco 40º11,45€
Turrón y Cava
Mientras que técnicamente no son bebidas, el turrón y el cava son elementos esenciales de las celebraciones navideñas en España. El turrón, un dulce a base de almendras y miel, se consume tradicionalmente durante la Navidad. Se combina perfectamente con el cava, un vino espumoso español. El brindis con cava se ha convertido en una costumbre arraigada durante las cenas de Nochebuena y Nochevieja.
Ponche Segoviano
Originario de Segovia, el «Ponche Segoviano» es un licor dulce y cremoso que se consume especialmente durante las festividades navideñas. Este licor se elabora con yemas de huevo, azúcar y coñac, creando una mezcla suave y indulgente. Se sirve a menudo como postre o acompañamiento en las comidas festivas.
El vino de los Reyes
En algunas regiones, se coloca agua o vino para los Reyes Magos como una forma de refresco después de su largo viaje. La elección entre agua o vino puede variar según las tradiciones familiares y regionales.
-
Rías BaixasXiradella Albariño8,15€
-
EspañaPonche Caballero12,95€
Y en el resto del mundo qué decir, las bebidas tradicionales navideñas en el resto del mundo no son un tema menor.
